<link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Gabarito:100,100italic,200,200italic,300,300italic,400,400italic,500,500italic,600,600italic,700,700italic,800,800italic,900,900italic&amp;display=swap" rel="stylesheet" nonce="NDc4ZTQzZTVkZmFjYzJiMjUwNWJiNDcxOWExZjZlNjk2MTViZDg3NmI0NTkxMTcyOGIxYTAyYTJjNDBiY2NjM2I3ZmI5NTIwNWY3NTc1Y2NjZjcxNDJhZTYxNTEzMGRlYjE1ZTY3MmM1NWQ1ZmJkZTAwOTYwOTNkNjc3MzY4Njc="/>Jose Horacio Correa Jaramillo - El Señor Oso
Image

Galería de Cuentos

Lee Gratis! los Cuentos del Señor Oso

Image

La Pulga Mona

Image

"En la vida es importante contar con familiares y amigos afectivos, que transmitan el cariño y el amor con caricias, palabras, besos y todo tipo de expresiones enriquecedoras y grandiosas."

Hubo una vez en la región de los andes, una pulga especial que fue la adoración de los vecinos. Era una pulga alegre, traviesa y cantante. Brincaba de lomo en lomo entre los perros del vecindario y en vez de una picadura les brindaba caricias y masajes relajantes en las distintas partes de la espalda y la cabeza, cargaba su guitarra y entonaba en las noches canciones hermosas que alegraban el oído de su amo en tránsito.

Un día, al trepar al lomo de un nuevo perro del vecindario, se encontró con once pulgas más, sucias, despeinadas y conflictivas, que solo pensaban en picar duro a su pobre amo. Brincaban de la espalda a la cabeza, de la cabeza a los pies y de los pies a la cola, buscando molestar al perro, que desesperado terminaba dando vueltas persiguiendo con su boca a su propia cola y revolcándose en el piso.

Estas pulgas eran tan hábiles en el arte de molestar que nada de lo que hacía el perro lograba acabar con sus intenciones.

Pulga Mona no podía creer lo que veía, pues era muy injusto que estos seres de comportamiento extraño buscaran molestar al perro todo el tiempo y empezó a pensar en una estrategia para ayudar al animal.

Después de mucho pensar decidió empezar el plan sentándose cerca de cualquiera de las once pulgas y haciendo lo que tanto le gustaba: acariciar al perro y hacerle masajes con mucho cariño. Las pulgas que la veían se extrañaban mucho por su comportamiento, e incluso la tildaban de loca, pero poco a poco, algunas decidieron imitarla.

En sus ratos libres cantaba con su guitarra una canción que compuso inspirada en el amor:

Toditos los animales que habitamos este mundo,
Podemos hoy convivir, enseñando un amor puro.
Si no saben de este amor, yo les digo con respeto,
prepárense con cariño y entreguen todo su afecto.

Traten bien a las personas, les digo de corazón,
a mí me quiere la gente porque doy sin distinción.
Y cantando con guitarra, digo siempre a los demás,
piensen mucho en sus amigos y convivan siempre en paz.

 

Las pulgas, e incluso otros animales que la escuchaban empezaron a aprenderse los versos de la canción y a cantarla con alegría.

Un día, Pulga Mona organizó una reunión con sus vecinas y las invitó a cambiar sus hábitos, motivándolas a tener un mayor compromiso familiar y social con los insectos de su misma especie y con sus amos los perros, para que con cariño y afecto tuvieran una vida más dulce y ejemplar.

Desde entonces las once pequeñas compañeras se preocuparon por su presentación, belleza y aseo, y por hacer más agradable las vidas de sus amigos los perros quienes de inmediato también cambiaron de actitud disfrutando de la compañía de los pequeños bichos. Así, los perros empezaron a sentir afecto por las pulgas: decidieron transportarlas de lugar en lugar, llevándolas a conocer campos, valles, montañas, ríos, quebradas y hasta parques con juegos infantiles.

La Pulga Mona, llamada con cariño por sus amigas y sus amos los perros del barrio, con su guitarra, cantos y consignas de amor, alegraba la vida de todos los animales que la rodeaban.

Desde entonces el vecindario se convirtió en un paraíso donde convivían amablemente las personas, sus perros, sus gatos y todos los insectos pobladores del bosque cercano.

Image fin

¡La aventura sigue! Invita a tus amigos a descubrir el mundo mágico del Señor Oso.

¡Dona ahora y siembra una sonrisa! Ayúdanos a llevar cuentos mágicos a más niños.
#CuentosDelSeñorOso

Redes Sociales

Redes Sociales