
Soñando Poesías
Lee Gratis! las poesías del Señor Oso
Poemas del libro
Poesías del Señor Oso
Pandemia de amor
Lo que nunca imaginábamos
ahoritica nos tocó,
a cuidarnos los humanos
de un gran virus que llegó.
El coronavirus, cuentan:
de oriente se trasladó,
por países del mundo que claman
superar el dolor que causó.
Fue cruzando las fronteras
de muchas naciones, veloz,
y hoy nos tiene entre las casas
por ser de contagio precoz.
Ha surgido la impotencia,
se ha demostrado valor,
ante la falta de experiencia
con este virus que trae dolor.
Ya son demasiadas víctimas
y con urgencia nos llaman,
a practicar las medidas
que para mantener la salud faltan.
El lavado de las manos
es una gran solución,
y el tapabocas para la gente
que tiene síntomas de infección.
Refugiémonos en nuestras casas
como una pandemia de amor,
aprovechemos las actividades lúdicas:
conversar, leer o cantar una canción.
Que vamos a superar el virus
es compromiso mundial,
como en épocas pretéritas
con gran esfuerzo personal.

¡Dona ahora y siembra una sonrisa! Ayúdanos a llevar cuentos mágicos a más niños.
#CuentosDelSeñorOso
Joselito: ¡A lavarte las manos!
En su casa Joselito
era un niño muy activo,
disfrutaba de la tierra tanto
como con los juegos en vivo.
Sus amigos se enojaban
al verle sus manos negras,
y se reían y le huían
para no ensuciar sus prendas.
Joselito: ¡a lavarte las manos!
le indicaba su madre con frecuencia,
y él se hacía de oídos sordos
por su juventud e inocencia.
Pero llegó una época difícil
por un virus amenazante:
Coronavirus, se llamaba,
y creó un pánico alarmante.
Esta enfermedad de angustia
logró llenarnos de miedo,
contagió al mundo desbordante
y mucha gente terminó muriendo.
Joselito: hoy no salgas de casa
cuida tu salud en cuarentena,
lávate las manos con frecuencia
evitando el contagio en cadena.
Protege a tus padres y hermanos
siguiendo las claras instrucciones,
de médicos y científicos expertos
que buscan acertadas soluciones.

¡Dona ahora y siembra una sonrisa! Ayúdanos a llevar cuentos mágicos a más niños.
#CuentosDelSeñorOso
Manolo, el buen lector
La pandemia trajo grandes retos
al cambiar nuestras rutinas,
por encontrarnos confinados
tratando de salvar las vidas.
Manolo tomó con calma
la situación temporal,
pues leía todos los días,
como era su gusto habitual.
En su familia completa
los momentos libres disfrutaban,
leyendo en su biblioteca
novelas que recomendaban.
Dialogaban en la mesa
en sus momentos más íntimos,
de la preocupación inmensa
que la gente expresaba en sus trinos.
Que ¿cuándo terminarían
esos momentos de miedo,
que generaron angustias
y económico desespero?
Manolo, en sus lecturas intensas
alguna paz encontraba,
resolvía y aclaraba dudas
que esta situación dejaba.
La responsabilidad del cuidado
nos corresponde tenerla,
a todos los ciudadanos
para superar el virus sin tregua.

¡Dona ahora y siembra una sonrisa! Ayúdanos a llevar cuentos mágicos a más niños.
#CuentosDelSeñorOso
A cocinar en familia
La experiencia será grata
si queremos compartir,
los momentos de la vida
que nos hacen divertir.
Nuestros ancestros cercanos
nos han hecho sonreír,
cocinando en familia
y oyéndolos competir.
Que este plato es delicioso
con arroz y con maní,
y este otro es un manjar
con tocino y mucho ají.
Esta actividad en grupo
la debemos procurar,
disfrutar de un buen vino,
la comida y el hogar.
Alrededor de la mesa
se podrá saborear,
aquella receta gustosa
que quisimos preparar.
No dejes para mañana
tus deseos de aprender,
cuando puedes en tu casa
compartir y complacer.
Recuerda siempre asegurarte
al transmitir tu experiencia,
que el enseñar generoso
da un noble sentido a tu existencia.

¡Dona ahora y siembra una sonrisa! Ayúdanos a llevar cuentos mágicos a más niños.
#CuentosDelSeñorOso
La tejedora María
En los trabajos manuales
de la Tejedora María,
se escondía una nueva idea
que jamás imaginaría.
Ella siempre interesada
con su ovillo de lana trabajaba,
desde la ventana opuesta
donde el sol se reflejaba.
Con sus manos delicadas
y su actitud bien dispuesta,
el tejido pulía a solas
zurciendo elegante y modesta.
Ella quería engalanar
sus tejidos mas suntuosos,
con muchas flores alegres
y con arbustos frondosos.
Una mañana bien vestida
con un traje tejido en lana,
salió la señora María
por sus compras de la semana.
Asombradas por su pinta
las señoras preguntaban,
¿quién fabricó aquel vestido
que tan bello ella llevaba?
Esta contestó con gracia
que sus prendas ella tejía,
y se ofreció para venderles
nuevos vestidos que haría.
Fue así como doña María
inició su emprendimiento,
haciendo lo que sabía
y disfrutando cada momento.

¡Dona ahora y siembra una sonrisa! Ayúdanos a llevar cuentos mágicos a más niños.
#CuentosDelSeñorOso
Francisco el compositor
Estaba en un largo sueño
poético, musical e inspirador,
cuando despertó angustiado
Francisco el compositor.
Vivía un amargo momento
ante la pandemia y el dolor,
viendo a la gente en descontento
afanarse a su alrededor.
Corrían sin sensatez
por medicinas y alimentos,
buscando con gran interés
poder conseguir su sustento.
Las familias se encerraron
ante el desconcierto puro,
sin saber cómo ayudar
a la gente que no pudo.
Quienes lograron refugiarse
en sus casas a esperar,
tuvieron algunas ideas
para inspirarse y crear.
Francisco el compositor
ocupaba el mayor tiempo
creando poesías y cuentos
aprovechando todo momento.
Aprendamos de Francisco
a disfrutar cada instante,
para crear con esmero
cuando se sabe algún arte.
Y de paso en lo posible
apoyar al que no pudo,
para salir adelante
en esta situación de apuro.

¡Dona ahora y siembra una sonrisa! Ayúdanos a llevar cuentos mágicos a más niños.
#CuentosDelSeñorOso
Teletrabajo en el hogar.
En los momentos complejos de la vida
saltan al aire oportunidades distintas,
de disfrutar el trabajo desde la casa
desarrollando nuevas rutinas.
Ya existen formas sencillas muy usuales
de teletrabajo en el hogar,
que nos hacen flexibles y eficientes
respondiendo a nuestras tareas sin parar.
Hoy es necesario trabajar en la casa
con sistemas que tienen novedad,
para evitar contaminar la tierra
mejorando el medio ambiente en realidad.
Se requiere también un seguimiento
con instrucciones en reunión virtual,
que favorezca responder conforme
a la necesidad y a la exigencia empresarial.
Compromiso de todos es cambiar la mente
para aceptar el teletrabajo en el hogar,
que facilite y evite desplazar la gente
por grandes distancias para poder laborar.
Con algunos trabajos es posible
pero otros habrá que transformar,
para atender las necesidades cambiantes
de la empresa y también de la vida familiar.
Algunos hijos jóvenes ya frecuentan
la moda del teletrabajo en el hogar,
respetan las normas con paciencia
y son responsables en el ejecutar.

¡Dona ahora y siembra una sonrisa! Ayúdanos a llevar cuentos mágicos a más niños.
#CuentosDelSeñorOso
Guitarra en La Mayor.
Dejaste la Guitarra en solitario
cuando ella siempre te enseñó,
que sola no tiene reportorio
hay que tocarla con el corazón.
Acoge con gusto las canciones
que disfrutas al tocar,
mueve las fibras de la gente
con sensaciones que harán meditar.
Que es muy joven su secreto
para hacerte festejar,
con sus cuerdas sin recato
Y delicado sonar.
Este instrumento es serio,
muy compacto y funcional,
con importante misterio,
para bien saberlo interpretar.
Frecuentemente deberás practicar
con constancia y con sabor,
para lograr dominar al tocar
tu Guitarra en “La Mayor”.
Que delicia poder escuchar
la guitarra y el cantar,
de un tenor con su gran voz
endulzando el alma sin par.
Toma tu instrumento y práctica
que siempre habrá oportunidad,
de amenizar reuniones
sembrando en ellas, afecto y cordialidad.

¡Dona ahora y siembra una sonrisa! Ayúdanos a llevar cuentos mágicos a más niños.
#CuentosDelSeñorOso
Mi Amiga Mayor.
Como quedaste en mi corazón
amiga grande del alma,
pues me enseñaste con emoción
experiencias grandes que uno ama.
Me enseñaste con tus risas
a querer con grandes ganas,
los momentos que ilusionan los días
con los juegos y amigas cercanas.
Volaste siempre con tu mente
por grandes ideas y amables charlas,
disfrutabas con los boleros de siempre
y algunos ricos tangos que entonabas.
El cielo se hizo siempre presente
con tu inmensa luz y alegría,
de tu ejemplo queda un precedente
de hacer grata y amable la vida.
Las circunstancias del pasado
gratas mezclas de lucha y rebeldía,
unieron nuestros pensamientos guiados
por sana y alcahueta compinchería.
Nos apoyamos en diferentes momentos
cuando la tristeza o el regocijo nacían,
para forjar esperanza o tener compañía
en aquellas penas y alegrías que surgían.
Hoy el recuerdo de mi amiga mayor
siempre la hará respetable y querida,
que “mayor” no es por su edad
sino por su admirable ejemplo de vida.

¡Dona ahora y siembra una sonrisa! Ayúdanos a llevar cuentos mágicos a más niños.
#CuentosDelSeñorOso
Me revisé frente al espejo.
Llegó el momento en soledad distante
y sin querer me revisé frente al espejo,
le hable despacio y con el corazón latente
dije mil cosas y me sentí más viejo.
¿Por qué estás solo si eres jovial,
acaso no quieres conquistar
a quien con amor acude asistencial
para hacer las penas olvidar?
Sacúdete de inmediato ante ese miedo
reconforta tu espíritu valiente,
sal a la calle, haz ejercicio y cambia el tedio
de imaginar la crítica de personas divergentes.
Trabaja, lee y estudia sin importarte
lo que el resto de las personas pueda pensar,
pues eres tú quien deberá salir triunfante
con los nuevos sueños y el reto de cambiar.
Agradece con satisfacción a ese espejo
que te puso poco a poco a repensar,
en la vida que llevabas como viejo
y que un buen cambio te trajo por azar.
No desesperéis amigos si estáis solos,
que oportunidades nuevas ya vendrán,
de encontrar otros caminos y retos,
abriendo el corazón con ese afán.
Bendecid lo que tengáis en vuestra casa,
como el espejo colgado en su lugar,
para enfrentar aquella desconfianza,
que nos puede al fracaso hacer llegar.

¡Dona ahora y siembra una sonrisa! Ayúdanos a llevar cuentos mágicos a más niños.
#CuentosDelSeñorOso
Otros poemas: